• febrero 02 2023

Mudarte con un roomie: Esto es lo que debes saber

Blog By

mobbit

En la actualidad, es común escuchar que las personas viven con compañeros de cuarto o “roomies”, esto se debe al incremento constante de los costos de renta por la gentrificación de algunas zonas cercanas a escuelas, corporativos u oficinas.

Vivir con un roomie puede ser muy cómodo en primera instancia, una vez que das tu primer paso en la independencia es mejor hacerlo en compañía de alguien, pero… ¿Es buena idea compartir departamento? 

 

En mobbit te damos algunos consejos para que la búsqueda de tu nuevo hogar sea más sencilla: 

1) No te dejes llevar por la ubicación del inmueble

En algunas ocasiones, las zonas en las que los departamentos se ubican suelen ser muy llamativos, podrás ver muchos bares, restaurantes y cafeterías, pero evalúa antes si esto es lo que realmente buscas. Este tipo de lugares suelen tener una alta afluencia de visitantes, ruido y más tráfico de lo común… Tendrías cerveza a unos pasos de tu casa, pero ¿a qué costo?

 2) Busca roomies con afinidades parecidas a las tuyas. 

Sí, tal vez les gusta la misma música, pero ¿quién va a lavar el baño?. Te recomendamos hacer una pequeña entrevista antes de escoger al compañero o compañera ideal. Pregunta por su estilo de vida, si le gusta la fiesta o prefiere el silencio, si es catlover o doglover; si ambos tienen home office, pregunta cuáles son sus horarios para que sus juntas no choquen (tanto) con las tuyas, en fin, pregunta todo lo que se te ocurra y responde con sinceridad.

3) Establece las reglas del juego desde el primer momento

La comunicación debe ser clave al momento de vivir con alguien, incluso si es tu Best friend de la vida o tu mejor amigo desde el kinder; es necesario que establezcan reglas y acuerdos para saber qué pueden y no hacer en su estancia en el inmueble; esto debe ser llevado a cabo antes de la firma del contrato. Posteriormente, pueden establecer algunas tareas para que el hogar se mantenga limpio y en paz.

4) Verifica el estado legal del inmueble

Ten cuidado, es importante saber si existen algunas situaciones adversas en el departamento, como adeudos de mantenimiento ante la administración del edificio, ante el arrendatario o algunos otros eventos perjudiciales para ustedes. No dudes en preguntar todo lo necesario antes de firmar el contrato de renta, verifica que el inmueble esté en buenas condiciones y, si es posible, pide referencias del arrendatario con personas de confianza. 

5) Anticipa tu mudanza 

Existen plataformas digitales, como mobbit, en los que puedes cotizar tu servicio en menos de 2 minutos, con esto podrás saber qué tipo de características necesitas y cuál se adapta mejor a tus necesidades. Procura no contratar fletes o mudanzas sin alguna recomendación previa, dejar tus pertenencias en manos extrañas puede ser una mala idea, es mejor hacerlo mediante plataformas verificadas y con garantía, (¡adivinaste!, como mobbit). 

6) Crea un presupuesto inicial

¡No! ¿Compraste toda tu despensa pero no compraste el refri? Antes de iniciar con tu mudanza, revisa todo lo que te falta para tu nuevo departamento, desde la copia de las llaves que mantendrás en un lugar seguro, hasta el boiler o el tanque de gas para bañarte con agua calientita. Sabemos lo importante que es celebrar una nueva aventura, por eso anticipa tus gastos y guarda dinero para cualquier imprevisto.

7) Date la oportunidad de conocer a tus nuevos roomies

¡Emociónate! Comienzas una nueva etapa de tu vida, tómate el tiempo de compartir con tus nuevos compañeros sus emociones, planes o preocupaciones de esta nueva aventura. Dar el primer paso nunca es sencillo, sin embargo, puedes aprovechar al máximo esta experiencia, aprender de tus roomies y crear nuevas anécdotas.

En mobbit apoyamos tu idea de tener un compañero de cuarto y nos da mucho gusto poder acompañarte en este gran paso, ¡no lo pienses más! Múdate ya.

 

¡Cotiza y contrata tu mudanza hoy mismo!